• Inicio
  • Presentación
  • Editorial
  • Monografías del Mundo Antiguo y Medieval
  • Anejos de Estudios Clásicos, Medievales y Renacentistas
  • Links
  • Normas de Publicación
  • Catálogos y Bases de Datos
  • Contacto

Revista Historias del Orbis Terrarum

Estudios Clásicos, Medievales y Renacentistas

Feeds:
Entradas
Comentarios
« La comunidad y la búsqueda de consenso en Atenas y Roma. Reflexiones en torno a ejes políticos escogidos.
Programa del IV Encuentro de Estudiantes del Mundo Clásico y Medieval »

Seminario Internacional: “El Sahara: vínculos sociales y retos geoestratégicos”

noviembre 3, 2010 por historiasdelorbisterrarum

 

El próximo viernes 12 de noviembre de 2010, el Dr. Mohamed Cherkaoui, realizará una conferencia sobre “El Sahara: vínculos sociales y retos geoestratégicos”. La presentación se llevará a cabo en la Universidad Adolfo Ibáñez a las 18:30 hrs.


El profesor Mohamed Cherkaoui es director de investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia. Ocupa el puesto de director del Grupo de Estudio de Métodos de Análisis Sociológicos del CNRS y de la Universidad de París-Sorbona.

 

Sus trabajos de investigación tratan sobre la sociología de los sistemas de enseñanza, la estratificación y movilidad social, el método y la epistemología de las ciencias sociales, así como la teoría de los mecanismos generadores.

 

La invitación queda extendida para asistir a la conferencia.

 

Fecha: viernes 12 de noviembre de 2010
Horario: 18:30 hrs.
Lugar: Universidad Adolfo Ibáñez – Sede Presidente Errázuriz – Sala Capitán Von Appen – Avda. Presidente Errázuriz 3485 – Las Condes – Santiago

Contacto: fabiola.vergara@uai.cl

 

Para más información:

Ver afiche de la conferencia.

Relacionado

Publicado en Conferencias, Noticias y Actividades |


  • Categorías

    • Conferencias, Noticias y Actividades
    • Notas y Ensayos
  • Páginas

    • Presentación
    • Editorial
      • El Proyecto: Historias del Orbis Terrarum
      • Comité Editorial
      • Comité Científico
    • Monografías del Mundo Antiguo y Medieval
      • Núm. 01
      • Núm. 02
      • Núm. 03
      • Núm. 04
      • Núm. 05
      • Núm. 06
      • Núm. 07
      • Núm. 08
      • Núm. 09
      • Núm. 10
      • Núm. 11
      • Núm. 12
      • Núm. 13
      • Núm. 14
      • Núm. 15
      • Núm. 16
      • Núm. 17
      • Núm. 18
      • Núm. 19
    • Anejos de Estudios Clásicos, Medievales y Renacentistas
      • Vol. 01
      • Vol. 02
      • Vol. 03
      • Vol. 04
      • Vol. 05
      • Vol. 06
      • Vol. 07
      • Vol. 08
      • Vol. 09
      • Vol. 10
      • Vol. 11
      • Vol. 12
      • Vol. 13
      • Vol. 14
    • Links
    • Normas de Publicación
    • Catálogos y Bases de Datos
    • Contacto
  • Fuentes Digitales

    • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
    • Bibliotheca Augustana
    • Internet Medieval Sourcebook
    • Perseus Digital Library
    • The Tertullian Project
  • Sitios recomendados

    • Amigos de la Egiptología
    • Centro de Estudios Célticos, Anglosajones y Nórdicos
    • Centro de Estudios Medievales
    • Cuadernos de Historia Cultural
    • Edad Media
    • Historia Antigua
    • InterClassica
    • Med Web
    • Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
    • Revista Cultural Sans-Soleil
    • Terra Incognita, Grupo de Estudios Medievales
  • Licencia de uso


    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
  • dialnet




Blog de WordPress.com.

WPThemes.


Cancelar