• Inicio
  • Presentación
  • Editorial
  • Monografías del Mundo Antiguo y Medieval
  • Anejos de Estudios Clásicos, Medievales y Renacentistas
  • Links
  • Normas de Publicación
  • Catálogos y Bases de Datos
  • Contacto

Revista Historias del Orbis Terrarum

Estudios Clásicos, Medievales y Renacentistas

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Seminario Permanente 2009: Estudios Medievales. El Medievalista y sus fuentes.
Homenaje al medievalista chileno Héctor Herrera Cajas »

Melodías del Renacimiento inglés en Chile

enero 31, 2009 por historiasdelorbisterrarum

Laúd renacentista

Laúd renacentista

En el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica se grabó el disco “As you like it” (Como gustéis), que realiza un recorrido al Renacimiento inglés con obras anónimas del período y de compositores como Thomas Morley (c.1557-c.1603), Robert Johnson (1583-1633), John Dowland (1563-1626) y Henry Purcell (1659-1695).


"Canzonets for Three voices" de Thomas Morley

"Canzonets for Three voices" de Thomas Morley

Dentro de los  integrantes que conforman el proyecto de recopilación e interpretación de los temas, destaca la voz de la soprano de Magdalena Amenábar, quien junto a los músicos Oscar Ohlsen (laúd), Octavio Hasbún (flautas) y Eduardo Figueroa (tiorba), desarrollan y rescatan composiciones renacentistas, dando cuenta del legado melódico del pasado a través del tiempo.


Para más información:

Ver noticia en el diario El Mercurio.

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Conferencias, Noticias y Actividades |


  • Categorías

    • Conferencias, Noticias y Actividades
    • Notas y Ensayos
  • Páginas

    • Presentación
    • Editorial
      • El Proyecto: Historias del Orbis Terrarum
      • Comité Editorial
      • Comité Científico
    • Monografías del Mundo Antiguo y Medieval
      • Núm. 01
      • Núm. 02
      • Núm. 03
      • Núm. 04
      • Núm. 05
      • Núm. 06
      • Núm. 07
      • Núm. 08
      • Núm. 09
      • Núm. 10
      • Núm. 11
      • Núm. 12
      • Núm. 13
      • Núm. 14
      • Núm. 15
      • Núm. 16
      • Núm. 17
      • Núm. 18
      • Núm. 19
    • Anejos de Estudios Clásicos, Medievales y Renacentistas
      • Vol. 01
      • Vol. 02
      • Vol. 03
      • Vol. 04
      • Vol. 05
      • Vol. 06
      • Vol. 07
      • Vol. 08
      • Vol. 09
      • Vol. 10
      • Vol. 11
      • Vol. 12
      • Vol. 13
      • Vol. 14
    • Links
    • Normas de Publicación
    • Catálogos y Bases de Datos
    • Contacto
  • Fuentes Digitales

    • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
    • Bibliotheca Augustana
    • Internet Medieval Sourcebook
    • Perseus Digital Library
    • The Tertullian Project
  • Sitios recomendados

    • Amigos de la Egiptología
    • Centro de Estudios Célticos, Anglosajones y Nórdicos
    • Centro de Estudios Medievales
    • Cuadernos de Historia Cultural
    • Edad Media
    • Historia Antigua
    • InterClassica
    • Med Web
    • Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
    • Revista Cultural Sans-Soleil
    • Terra Incognita, Grupo de Estudios Medievales
  • Licencia de uso


    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
  • dialnet




Blog de WordPress.com.

WPThemes.


Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: